Mostrando entradas con la etiqueta Leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2024

¡Día Mundial del Libro!

¡El día mundial del libro, hoy! He estado desde esta mañana, pensando qué escribir para
celebrarlo. Mas como Dios es sabio, me envió a encontrarme con el post de una chica a la que he visto crecer y transformarse en una gran mujer, una gran profesional y que ha expresado la forma más exquisita y certera de descubrir lo que hemos recibido los que amamos la lectura y los libros. Así pues, con o sin su permiso, cito a
Lizmar Calero, hoy, en el Día Mundial del Libro. ¡Disfruten de sus palabras! ¡TQMMM, Lizmar!

💖
"De todas las cosas que mi madre ha hecho por mi, la más importante ha sido enseñarme a amar los libros. Leer me ha salvado más veces de las que puedo contar y me ha regalado un espacio seguro durante toda mi vida. Esa noción de sentir que no pertenezco se desaparece cada vez que mis manos tocan un libro. He sido parte de cientos de historias, he viajado a cientos de lugares. Por los libros se como montar dragones, hacer hechizos, rastrear un asesino, sobrevivir a la deriva, resolver un crimen, enamorarme, odiar, defenderme con una espada, clonar dinosaurios, curar la peste bubónica, subir al Olimpo, hablar de los “black holes”, sobrevivir en los Andes, ganar una guerra y cazar demonios. 🤣
Leer mejora la memoria, la atención, las conexiones cerebrales, calma el estrés, estimula la conversación y si lees lo correcto, te puede quitar lo pendejo. ☺️
23 de abril: Día Mundial del Libro 📖"

jueves, 4 de julio de 2019

¿Por qué leer antes de dormir?

Ante tanto ajetreo diario y estímulos electrónicos nuestro cuerpo y nuestro cerebro necesitan una válvula de escape que les permitan recuperar energías para continuar. Es por eso que los expertos recomiendan leer antes de dormir. 

Muchos tenemos la costumbre de leer un poca antes de quedarnos dormidos. En mi caso, debo admitir que dejé esta buena costumbre a un lado y me acostumbre al uso del celular antes de dormir. Debo admitir que ha sido un gran error. Mientras más tiempo paso con el celular en las noches, más insomnio me produce. Pero siempre hay oportunidad de regresar a las buenas prácticas. Así que hace unos días he vuelto a leer antes de dormir. ¡Qué gran experiencia!


Entre los efectos positivos del sano ejercicio de la lectura antes de dormir se encuentra: 

  • ayuda a combatir el insomnio
  • permite que el cuerpo y la mente se preparen para el descanso
  • combate el estrés del día a día
  • nos desconecta de las tensiones del día
  • aumenta los niveles de concentración
  • activa la memoria y ayuda soñar
  • combate el aburrimiento

En fin, cada lector que tenga por costumbre leer antes de dormir, nos dirá sus beneficios personales de practicar este sencillo ejercicio. 

Si no eres un lector asiduo, creo que ya es tiempo de que lo seas. Comienza por cuentos cortos, revistas de interés personal, identifícate con un género literario (novelas, cuentos, poesías) y dentro de ese género sus catagorías. Por ejemplo: novela policiaca, ciencia ficción, novela histórica, terror, etc. 


Recuerda que la tecnología es excelente herramienta, pero todo en exceso, tarde o temprano tiene sus consecuencias negativas. ¡Así que a leer y dulces sueños!


Si quieres abundar en el tema te recomiendo estos artículos: 

  1. 7 beneficios de leer en la cama antes de dormir.
  2. Razones por las que es bueno leer antes de dormir.
  3. Beneficios de leer antes de dormir.

Referencia de imágen:
(s. a.) (s. f.). Los beneficios de la lectura. [Ilustración]. Tomada de
https://valeriamemar.files.wordpress.com/2016/02/10460364_10152294073430671_1415060122968486738_n1.jpg

No olvides compartir esta publicación, además apóyame con un "like" y/o dejando un comentario. ¡Gracias!


¡Hasta luego!

lunes, 14 de julio de 2014

¿Quieres novelas digitales, ¡GRATIS!? ¡Visita "Llévate todo"!

Uno de los mejores inventos que he tenido la oportunidad de probar ha sido la lectura digital. El no tener que cargar con un libro grande y pesado en mi cartera, es una maravilla por sí sola. Ahora imaginen poder llevar con uno cientos de libros a donde quiera que vayas. ¡Maravilloso! 

En una de esas ocasiones en que me encuentro buscando libros digitales gratuitas, encontré esta página: "Llévate todo". Y ciertamente, lo dice su título, todos los documentos son descargables. 

Así que profesores y estudiantes pueden beneficiarse del uso de lecturas digitales clásicas como "La Divina Comedia" de Dante Alighieri y nuevas como "Ciudad de cenizas" de Casandra Clare.

Solo tienes que acceder a: http://llevatetodo.com/nuestra-biblioteca/ buscar, seleccionar y descargar. Encontrarás desde los clásicos de la literatura hasta novelas digitales recientes. 

Aínmete y visita la página y ¡Feliz lectura!