Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas TIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas TIC. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2020

Recursos TIC en el aula clases


Recientemente encontré un artículo en el cual, su autor, Máximiliano Peret, nos ofrece una cantidad significativa de recursos para integrar las TIC a nuestro salón. Aquí los comparto con ustedes. Espero sean de gran utilidad.

Hasta la próxima.


Fuente:

jueves, 4 de julio de 2019

50 innovaciones educativas: Libro en PDF

Comparto con ustedes un artículo de la red Web del maestro CMF. Trata sobre el libro "50 innovaciones educativas para escuelas". El mismo es una recopilación de ideas sobre cómo crear proyectos y experiencias que reten a los estudiantes y les creen maor interés por las asignaturas. Cabe destacar que, de acuerdo a la publicación, las innovaciones aquí presentadas, han sido pobadas. Es decir, que funcionan y pueden dar origen a otros proyectos innovadores.

Para obtener el libro, haz "click" en este enlace.

No olvides compartir este "post", darle "like y/o cometar. ¡Gracias por tu opoyo!

¡Hasta luego!

lunes, 14 de julio de 2014

50 de las mejores herramientas online para profesores

Blogger, Socrative, Evernote, Edmodo, Google Forms, etc. Podrías estar horas mencionando la cantidad inmensa de aplicaciones que podemos utilizar en nuestra sala de clases, y no terminaría. En fin, son miles las herramientas en-línea que día a día surgen en la Internet para utilizar en el campo de la Educación. Mas no importa cuál sea el uso: organizar, almacenar, crear documentos, aprender, comunicar..., estas herramientas o aplicaciones están disponibles, la mayoría, en versiones gratuitas para ser utilizadas al instante.

Hace unos días recibí un artículo publicado en "wwwhat's new", en el cual presentan las "50 de las mejores herramientas gratuitas online para profesores" y aquí las comparto con ustedes. Cada una tiene sus pros y contras, así que lo mejor es leer y ponerlas a prueba para porder sacar el máximo de las mismas.

Haz "click" en el siguiente enlace para acceder al artículo.


¡Hasta la próxima!

lunes, 1 de abril de 2013

¿Cómo crear un foto ensayo?: expresión y reflexión visual sobre lo histórico y lo cotidiano.


La imaginación, no tiene límites. ¡Wow! ¡¡¡Qué descubrimiento el mío!!! Puede que suene trillado mi pensamiento, pero día a día lo compruebo con mis estudiantes. 

Dénle las herramientas correctas y ellos y ellas, te demostrarán: 1. Que sí saben usarlas. 2. Que su pensamiento crítico está al máximo de sus capacidades y que saben utilizarlo. 3. Que poseen un alto sentido de responsabilidad y sensibilidad, aunque a veces no lo creamos así. 4. Que existen otras formas de aprender además de los estilos tradicionales.

Recientemente, realicé la actividad de creación de Foto-Ensayos con mis estudiantes. Dado que a la inmensa mayoría les "duele" escribir, les pedí que en lugar de escribir tanto, eligieran un tema y reflexionaran en torno al mismo mediante el uso de imágenes relacionadas.

Quiero compartir dos trabajos de mis estudiantes de 11mo. Grado de la clase de Tecnología del Colegio San Antonio de Isabela, Puerto Rico. La tarea: Crear un foto ensayo reflexivo en torno a eventos históricos contemporáneos o problemas sociales. En esta ocasión les presento dos eventos que la humanidad jamás olvidará vistos a través de los ojos de nuestros adolescentes: Segunda Guerra Mundial y el desastre nuclear de Chernobyl.


Ya es tiempo de movernos de nuestras zonas seguras y arriesgarnos, aceptando el reto de las TIC's para la Educación del Siglo XXI.

Espero que los aprecien así como yo lo he hecho.


Gracias Paola N.A., Joel, José Luis, Luis y todos los chicos y chicas de 11-2 y 11-3 del Colegio San Antonio.

También comparto con ustedes la presentación de cómo realizar foto ensayos con sus estudiantes.




Creación de un Foto Ensayo
">

sábado, 16 de marzo de 2013

El poder de los Mapas Mentales en la Educación

Así como la vida cotidiana cambia, de esa misma forma la Educación tiene que cambiar para adapatarse a las nuevas exigencias de la sociedad a través del tiempo. A esto se debe que cosntantemente surjan teorías, estrategias, métodos y técnicas dirigidas a entender cómo aprender y cómo enseñar y cómo facilitar estos procesos. Aunque es difícil para algunas personas admitirlo, las teorías, estrategias, métodos y técnicas tradicionales han tenido que ser revisadas y algunas han sido suplantadas por otras. 

De más está mencionar que lo que funcionó cuando mi generación estaba en la escuala primaria, intermedia y superior, ya no funciona con las nuevas generaciones, sobre todo con los llamados "nativos digitales". Por lo tanto, debemos ofrecer a estos chicos y chicas alternativas para el proceso de enseñanza y aprendizaje que les permitan captar la información, aplicar, discriminar, decidir y resolver de manera efectiva, no solo para la escuela, sino para la vida más allá de la sala de clases.

Una opsión para motivar a los estudiantes a que estudien podría ser la creación y uso de Mapas Mentales. En palabras sencillas, un mapa mental sustituye frases y oraciones extensas que, en oacsiones son difíciles de aprender y recordar, por imágenes, colores y diagramas que el cerebro puede asimilar con más facilidad, ya que están organizados de la misma forma que nuestros cerebro organiza la información que recibe.

Acabo de ver un "Curso básico de Mapas Mentales" interactivo sobre qué son, para qué son y cómo crear Mapas Mentales y quiero compartirlo con ustedes. 

Has "click" en e"Mapas Mentales" o en los enlaces abajo destacados para que accedas al curso. 

Espero, como siempre, que les sea de gran utilidad.

¡Hasta la próxima!

Fuentes: 







miércoles, 17 de octubre de 2012

Imágenes de dominio público para tus presentaciones

Muchas veces estamos creando una presentación y necesitamos imágenes, pero resulta que las mejores tienen derechos de autor o los famosos "watermarks" que no te permiten usarlas. Esto provoca que nos atracemos en nuestro trabajo, ya que alarga el tiempo de búsqueda.

¡Pues la búsqueda de imágenes gratis, terminó! 

Esta vez, comparto con ustedes el enlace para que exploren Public Domain Pictures una página que, como sugiere su nombre, nos ofrece más de 23,000 imágenes libres para disponer de ellas.

La particularidad de este sitio es que puedes descargar y subir imágenes, así como ganar dinero con las que tu publiques desde tu cuenta.

Así que anímate a crear una cuenta y comienza a usar esta página.