Mostrando entradas con la etiqueta citas APA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta citas APA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2022

Guía APA 7ma. Edición para la redacción de documentos, citas y referencias

Entre diciembre de 2019 y enero de 2021, salió al público la nueva edición del Manual de Publicaciones de la American Psycological Association, APA por sus siglas en inglés. Al igual que sus predecesoras, esta 7ma. edición trae consigo cambios que deberemos tomar en cuanta para la redacción de articulos, tesis y trabajos de investigación; todo esto tomando en cuenta las especificaciones de la institución educativa para la cual realicemos en trabajo escrito.

Hace unos meses tuve la opotunidad de presentar un resumen de las nuevas disposiciones APA 7ma. Edición a los estudiantes de nuestra escuela. La presentación: "Guía APA 7ma. Edición para la redacción de documentos, citas y referencias", pretende ofrecer una idea general del uso de citas y listados de referencias bibliográficas enfocado en el nivel secundario. De esta forma, se familiarizarán con APA y al llegar a otros escenarios educativos superiores, ya sabrán trabajar este formato de redacción. 

Aquí les comparto el enlace para descarga la presentación en PDF: Guía APA 7ma. Edición

También puedes consultar tus dudas directamente en la página de Normas APA 

¡Hasta la próxima!

lunes, 9 de diciembre de 2019

Manual APA 7ma. edición en inglés acaba de salir

Hace un par de semanas la American Psycological Association, presentó la 7ma. edición de su Manual de Publicación. Esta versión es en inglés, por lo tanto habrá que esperar un poco por la edición en español.

No obstasnte, comparto con ustedes una serie de cambios importantes a la consideración de quienes hacen investigación, trabajan con documentos académicos y para los docentes que siempre estamos "machacando" a nuestros estudiantes la importancia del uso correcto de APA. 

En una de sus publicaciones, la revista digital de Psicología, Psyciencia presenta unos 12 cambios presentes en esta nueva edición APA. 

A continuación, dichos cambios:
  1. Incluir la ubicación geográfica la la Editorial, ya no es necesario.
  2. No es necesaria la frase "Recuperado de", a menos que se exija la fecha de recuperación de la fuente. Solo el nombre del sitio web, dos puntos y seguido el URL o dirección electrónica.
  3. No se requiere mencionar el tipo de libro electrónico (PDF, Kindle book, etc.).
  4. Los DOI (Digital Object Identifier) ahora se mostrarán como URL (https://...) y no solo con el prefijo DOI.
  5. Se podrán añadir hasta 20 autores en una cita de la lista de referencias antes de omitir otros con puntos suspensivos. Antes se mostraban 6 antes de omitir con puntos suspensivos.
  6. En las citas en el texto, cualquiere referencia con más de 3 autores se podrá acortar el primer autor añadir ¨et al.¨ Antes esto se hacía con citas de 6 autores o más.
  7. Se permite aadir ejemplos de citas para nuevos tipos de fuentes como mensaje de texto, videos de redes sociales y otros medios electrónicos.
  8. En lugar de usar adjetivos como sustantivos para nombrar o etiquetar grupos, use frases descrptivas. (Los pobre.../ Las personas pobres...)
  9. Se deben usar rangos (números) exactos que sean más específicos (Escriba, 65 años. No usar, entre 65 a 75 años).
  10. Se acepta el uso de nuevas fuentes (tipos de letras): Calibri 11, Arial 11, Lucida Sans Unicode 10, Times New Roman 12 y Georgia 11.
  11. Se permite incluir en las citas, colaboradores que no sean autores. Por ejemplo, el nombre del anfitrión de un podcast o el escritor y director de una serie de TV,
  12. Se añadieron ejemplos para citar y referenciar tipos de fuentes en línea, como podcasts, publicaciones en redes sociales, videos de YouTube, etc. Además se explica en uso de los emojis y hashtags.
Para hablar sobre lenguaje inclusivo, diversidad de género, discapacidades, etc. APA ha incluido un nuevo capítulo que trata estos temas sensibles e importantes.

En fin, muchos cambios necesario que se nos permiten adaptar nuestros escritos a los cambios de los nuevos tiempos y tendencias, a casi 10 años de la edición anterior. Solo nos resta esperar la edición en español.

¡Hasta la próxima!
Elsita

Fuente: 
Aparicio, D. (2019, 18 de nov.) Normas APA 7a. edición: 12 cambios que debes conocer. Psyciencia webpage: http://bit.ly/2LDRRQn

Si te gustó este “post”, por favor, compartelo en tus redes. Recuerda, las buenas prácticas se comparten. ¡Gracias!

sábado, 6 de abril de 2019

¿Cómo referenciar información proveniente de las redes sociales?

Los que hemos trabajado escritos académicos sabemos que redactar correctamente las fuentes al crear el listado de referencias constituye una verdadera tarea magistral. Ya sea el estilo APA, el MLA o cualquier otro, sabemos que hasta los más expertos en el arte redactar referencias, en ocasiones se confunden. En otras palabras, si es a ellos (los expertos) y "se les mezcla la magnesia con la gimnasia", como diría mi abuela, ni nos imaginemos nuestra situación.

Hace poco encontré una infografía en la red Enseñando con TIC, muy útil por ser clara y precisa sobre el cómo redactar las referencias provenientes de fuentes de las redes sociales. Aquí la comparto con ustedes. Espero les sea de utilidad.

Pueden acceder a la inforgrafía desde aquí: 
https://www.instagram.com/p/BSiL4jYhRI4/

¡Hasta pronto!


jueves, 2 de junio de 2016

Referencias al estilo APA

Dar crédito a la fuente de información que utilizamos al realizar una investigación, es de vital importancia. Incluir las referencias en nuestros trabajos les imparte seriedad, validez y confiabilidad. Esto es así porque en primer lugar, puede que tengamos ciertas nociones de lo investigado, mas no lo sabemos todo. Por lo tanto, existe la obligación moral y ética de dar crédito a quien lo escribió y lo compartió para nuestro beneficio. He ahí la importancia de referenciar.

Muchas veces nos encontramos trabajando en un escrito y al momento de presentar las referencias no sabemos cómo redactarlas correctamente. De hecho, por más que hayamos realizado el ejercicio de incluir la lista de referencias al final de un trabajo, en ocasiones se nos olvida algún elemento de los que debe incluir la referencia de una fuente citada.

En el siguiente enlace encontrarás la información y los ejemplos que te permitirán redactarlas de manera correcta. Pulsa aquÍ: http://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-en-normas-apa/

lunes, 18 de marzo de 2013

¿Cómo citar fuentes de Internet en ensayos y otros escritos?

Muchas personas ignoran la importancia que tiene el escribir correctamente citas de fuentes de información y las referencias cuando realizamos un trabajo escrito. Ya sea un ensayo, una presentación o cualquier otro escrito, el saber citar y añadir las referencias correctamente, hace de ese trabajo un serio, confiable y válido al momento de entregarlo. Además, es de suma importancia darle el merecido crédito a las personas que investigaron antes que nosotros y compartieron sus conocimientos.

En publicaciones anteriores, les ofrecí el enlace para descargar la guía o Manual estilo APA. Hoy, comparto con ustedes algunos ejemplos más comunes de cómo citar fuentes de Internet en estos tipos de trabajos.

Espero les sea de provecho. Solo haz "click" en el enlace que sigue.


¡Hasta la próxima!