Mostrando entradas con la etiqueta Referecnicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Referecnicas. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2019

Si no es "CRAAP", no la utilices: Evaluación de fuentes para determinar su validez

Bien sabido es que no todo lo que aparece en la red es cierto, es legal y es útil. Por tal motivo, debemos siempre investigar o al menos considerar con detenimiento y objetividad las fuentes de información que utilizamos al momento de realizar un trabajo, un informe y sobre todo una tesis. no importa el nivel académico que cursemos, la veracidad de las fuentes de información que utilicemos confieren validez a la labor realizada.

Al mismo tiempo, no necesitamos de un método o proceso largo que nos vaya a tomar demasiado tiempo la evaluación de dichas fuentes. En este sentido, el método "CRAAP", por sus siglas en inglés nos puede proporcionar una gran alternativa para la selección de fuentes de información. Esto no es otra cosa que evaluar en cinco pasos: Currency (Actualización de la información), Relevance (relevancia o relación que guarde con el tópico a escribir), Authority (la credilididad del autor o autores), Accurate (priciso, información respaldada por evidencias, Purpose (¿cuál es el propósito del artículo, informar, convencer, etc.)

Comparto con ustedes el enlace para utilizar la infografía. 
https://drnm.me/taxonomy-infographic-collection/evaluating-sources-the-craap-test-4/

¿Cómo referenciar información proveniente de las redes sociales?

Los que hemos trabajado escritos académicos sabemos que redactar correctamente las fuentes al crear el listado de referencias constituye una verdadera tarea magistral. Ya sea el estilo APA, el MLA o cualquier otro, sabemos que hasta los más expertos en el arte redactar referencias, en ocasiones se confunden. En otras palabras, si es a ellos (los expertos) y "se les mezcla la magnesia con la gimnasia", como diría mi abuela, ni nos imaginemos nuestra situación.

Hace poco encontré una infografía en la red Enseñando con TIC, muy útil por ser clara y precisa sobre el cómo redactar las referencias provenientes de fuentes de las redes sociales. Aquí la comparto con ustedes. Espero les sea de utilidad.

Pueden acceder a la inforgrafía desde aquí: 
https://www.instagram.com/p/BSiL4jYhRI4/

¡Hasta pronto!


jueves, 2 de junio de 2016

Referencias al estilo APA

Dar crédito a la fuente de información que utilizamos al realizar una investigación, es de vital importancia. Incluir las referencias en nuestros trabajos les imparte seriedad, validez y confiabilidad. Esto es así porque en primer lugar, puede que tengamos ciertas nociones de lo investigado, mas no lo sabemos todo. Por lo tanto, existe la obligación moral y ética de dar crédito a quien lo escribió y lo compartió para nuestro beneficio. He ahí la importancia de referenciar.

Muchas veces nos encontramos trabajando en un escrito y al momento de presentar las referencias no sabemos cómo redactarlas correctamente. De hecho, por más que hayamos realizado el ejercicio de incluir la lista de referencias al final de un trabajo, en ocasiones se nos olvida algún elemento de los que debe incluir la referencia de una fuente citada.

En el siguiente enlace encontrarás la información y los ejemplos que te permitirán redactarlas de manera correcta. Pulsa aquÍ: http://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-en-normas-apa/

lunes, 18 de marzo de 2013

¿Cómo citar fuentes de Internet en ensayos y otros escritos?

Muchas personas ignoran la importancia que tiene el escribir correctamente citas de fuentes de información y las referencias cuando realizamos un trabajo escrito. Ya sea un ensayo, una presentación o cualquier otro escrito, el saber citar y añadir las referencias correctamente, hace de ese trabajo un serio, confiable y válido al momento de entregarlo. Además, es de suma importancia darle el merecido crédito a las personas que investigaron antes que nosotros y compartieron sus conocimientos.

En publicaciones anteriores, les ofrecí el enlace para descargar la guía o Manual estilo APA. Hoy, comparto con ustedes algunos ejemplos más comunes de cómo citar fuentes de Internet en estos tipos de trabajos.

Espero les sea de provecho. Solo haz "click" en el enlace que sigue.


¡Hasta la próxima!