Recursos educativos para estudiantes y maestros que quieren hacer la diferencia en la Educación. Te invito a que me sigas y dejes tus comentarios para el beneficio y mejoramiento del Blog. ¡Bienvenidos!
Bien sabido es que no todo lo que aparece en la red es cierto, es legal y es útil. Por tal motivo, debemos siempre investigar o al menos considerar con detenimiento y objetividad las fuentes de información que utilizamos al momento de realizar un trabajo, un informe y sobre todo una tesis. no importa el nivel académico que cursemos, la veracidad de las fuentes de información que utilicemos confieren validez a la labor realizada. Al mismo tiempo, no necesitamos de un método o proceso largo que nos vaya a tomar demasiado tiempo la evaluación de dichas fuentes. En este sentido, el método "CRAAP", por sus siglas en inglés nos puede proporcionar una gran alternativa para la selección de fuentes de información. Esto no es otra cosa que evaluar en cinco pasos: Currency (Actualización de la información), Relevance (relevancia o relación que guarde con el tópico a escribir), Authority (la credilididad del autor o autores), Accurate (priciso, información respaldada por evidencias, Purpose (¿cuál es el propósito del artículo, informar, convencer, etc.) Comparto con ustedes el enlace para utilizar la infografía. https://drnm.me/taxonomy-infographic-collection/evaluating-sources-the-craap-test-4/
Hace muchos años atrás, cuando cursaba el nivel elemental, se medía nuestro aprendiazaje con pruebas cortas, uno que otro proyecto (que tenía que hacer Papá o Mamá por ser complicado) y con exámenes. Aparentemente, no existían alternativas estas para técnicas de enseñanza y aprendizaje para medir, verificar, confirmar lo que los estudiantes habían aprendido de la lección que acababan de estudiar. Pero el tiempo pasa y, afortunadamente, han ido surgiendo nuevos métodos, estrategias y técnicas que han permitido al docente romper con lo tradicional que, solo mide la capacidad de acumular información en la memoria para vaciarla en el papel y al salir del salón, se olvida. No obstante, existen alternativas a la evaluación tradicional, "como hojas tiene el árbol". Alternativas que, con un poco de imaginación, pueden dar paso a otras que nos permitan hacer la diferencia en el aprendizaje de nuestros chicos.
A continuación, comparto con ustedes una inforgrafía provista porHomeschool Testing Services, "100 ways to Assess Learning without a Test". Se incluye abajo el enlace para descargarlo.
La
imaginación, no tiene límites. ¡Wow! ¡¡¡Qué descubrimiento el mío!!! Puede que
suene trillado mi pensamiento, pero día a día lo compruebo con mis estudiantes. Dénle las herramientas correctas y ellos y ellas, te demostrarán: 1. Que sí
saben usarlas. 2. Que su pensamiento crítico está al máximo de sus capacidades
y que saben utilizarlo. 3. Que poseen un alto sentido de responsabilidad y
sensibilidad, aunque a veces no lo creamos así. 4. Que existen otras
formas de aprender además de los estilos tradicionales.
Recientemente, realicé la actividad de creación de Foto-Ensayos con mis estudiantes. Dado que a la inmensa mayoría les "duele" escribir, les pedí que en lugar de escribir tanto, eligieran un tema y reflexionaran en torno al mismo mediante el uso de imágenes relacionadas.
Quiero compartir dos trabajos de mis estudiantes de 11mo.
Grado de la clase de Tecnología del Colegio San Antonio de Isabela, Puerto Rico. La tarea: Crear un foto ensayo reflexivo en
torno a eventos históricos contemporáneos o problemas sociales. En esta ocasión les
presento dos eventos que la humanidad jamás olvidará vistos a través de los
ojos de nuestros adolescentes: Segunda Guerra Mundial y el desastre nuclear de
Chernobyl.
Ya es tiempo de movernos de nuestras zonas seguras y arriesgarnos, aceptando el reto de las TIC's para la Educación del Siglo XXI. Espero que los aprecien así como yo lo he hecho.
Gracias Paola N.A., Joel, José Luis, Luis y todos los
chicos y chicas de 11-2 y 11-3 del Colegio San Antonio.
También comparto con ustedes la presentación de cómo realizar foto ensayos con sus estudiantes.